Fuente: El Desconcierto [Opinión]Fecha: 24 de noviembre 2022 Cualquier modificación a la “Ley de Fraudes” no puede significar un retroceso en materia de protección a los derechos de los consumidores. Esperamos que la autoridad sea vehemente en exigir que los bancos y las instituciones financieras que manejan dinero del consumidor inviertan en materia de seguridad informática, para de esta manera igualar los estándares internacionales. Impactos: 256
Leer másCategoría: Columnas de Opinión
Ley de etiquetado vehicular: un gran avance para los derechos de los consumidores
Por Stefan Larenas Riobó Entregar información a los consumidores para elegir un automóvil más seguro es un retroceso. O al menos, eso pareciera sugerir la columna firmada por el representante de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) el pasado 9 de septiembre en El Mostrador, Sr. Diego Mendoza, en contra de la propuesta de etiquetado vehicular del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT). Impactos: 463
Leer másSernac y el perro del hortelano
Columna de Opinión – Stefan Larenas (presidente ODECU)Fuente: El MostradorFecha: 07 de enero 2022 La conocida pieza de teatro sobre “El perro del hortelano”, que no come ni deja comer, es completamente adecuada a cómo el Servicio Nacional del Consumidor ha actuado con los Procedimientos Voluntarios Colectivos PVC, impidiendo que otros actúen cumpliendo la misión encomendada por la ley, y tampoco actuando cuando la situación lo requiere. Impactos: 157
Leer másColumna de opinión: Las dos almas del SERNAC
A propósito del acuerdo del SERNAC con las farmacias coludidas, hemos visto con claridad las dos almas del servicio. Una que se alinea con la institucionalidad de defensa de libre competencia y con los derechos de los consumidores, y otra que se alinea con los intereses de las farmacias coludidas, y acuerda con ellas en contra de los derechos de los consumidores. Impactos: 472
Leer másEmergencia Sanitaria, Servicios Educacionales y Protección al Consumidor
La Superintendencia de Educación[1] ha establecido en sus regulaciones, que los contratos de prestación de servicios educacionales de colegios particulares, son contratos anuales, con un precio anual que puede pactarse en cuotas. Ha establecido también que, como contrapartida del pago, los alumnos tienen derecho a recibir, entre otros, los planes y programas de estudios y el cumplimiento del calendario anual, indicando que el Sernac debiera analizar en concreto. Impactos: 513
Leer más¿De una crisis sanitaria a una pandemia social?
Los consumidores esperan de las empresas y sus marcas que, así como les piden comprensión a sus clientes frente a las dificultades que han tenido para cumplir, del mismo modo entreguen facilidades para aquellas personas que han tenido dificultades para percibir sus ingresos regulares, producto de las medidas sanitarias impuestas por la autoridad. Es muy poco razonable que algunos presenten como soluciones sociales ofertas comerciales de nuevos créditos para pagar las deudas de estos meses, otorgando meses de gracia, pero manteniendo el “taxímetro” prendido, generando intereses desde el primer día,…
Leer másEl extraño caso de los yogures
En el año 2010 hicimos un estudio de yogures que marcó impacto. Resulta que ninguna de las muestras que mandamos al laboratorio cumplía con los contenidos necesarios de lactobacilus bulgaricus y streptococus termophilus, sin los cuales ningún producto lácteo puede ser llamado yogur, según las exigencias del Reglamento Sanitario de Alimentos. Lo que no significaba que esos productos no tuvieran cualidades nutricionales, que las tenían. Y lo dijimos. Hubo un cierto revuelo. Impactos: 379
Leer másEl sacrificio de la autonomía a costa de la fiscalización
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la División de Asociatividad y Economía Social, DAES, ha buscado reglamentar el funcionamiento de las Asociaciones de Consumidores (AdC), emitiendo el 31 de mayo de 2019 una resolución exenta que “establece instrucciones generales para el funcionamiento de las asociaciones de consumidores”. Impactos: 190
Leer másPresentación de Stefan Larenas, Presidente de ODECU, ante el Tribunal Constitucional
La presentación se enmarcó en la audiencia pública para evaluar la derogación de la norma que prohíbe el ejercicio de tecnólogos médicos y optometristas al interior de todas las ópticas del país. Impactos: 505
Leer másBolsas Plásticas, ¿prohibirlas es la solución?
La eliminación de las bolsas plásticas ha generado una discusión de la que ODECU no puede restarse. El impacto que esta medida tendrá en los consumidores aún no puede dimensionarse, y para contribuir con la reflexión, es necesario reconocer algunos planteamientos que no fueron considerados en la actual ley. Impactos: 862
Leer más