Como asociación de consumidores, observamos con inquietud la nota del 19 de marzo titulada “Correos evidencian protección del SERNAC a distribuidoras eléctricas ante reclamos por mega apagón”, publicada en El Mostrador. Los antecedentes expuestos en esa publicación son graves y, más allá de la declaración institucional emitida por el SERNAC el 22 de marzo, siguen requiriendo una explicación pública más clara, directa y específica. Visitas: 16
Leer más¿Cómo se protege a niños, niñas y adolescentes de la publicidad dirigida hacia ellos?
La publicidad tiene un gran poder de influencia, especialmente cuando se dirige a públicos vulnerables como los menores de edad. En Chile, existen normativas específicas que buscan evitar que niños, niñas y adolescentes sean manipulados por mensajes comerciales diseñados para captar su atención sin que puedan comprender del todo su intención. Visitas: 79
Leer más¿Qué rol cumplen los términos y condiciones en la protección de los derechos del consumidor?
Antes de realizar una compra o aceptar un contrato, es clave conocer los términos y condiciones que regulan esa relación. Aunque muchas veces se aceptan sin leer, estos documentos contienen información relevante que puede ayudarte a ejercer tus derechos, evitar abusos y tomar decisiones informadas. Visitas: 36
Leer másODECU llama a fortalecer los derechos del consumidor y avanzar hacia un consumo sustentable en Chile
En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, ODECU refuerza la importancia de un consumo informado, justo y sustentable, alineándose con la iniciativa global de Consumers International. Visitas: 56
Leer más¿Cómo proteger tus derechos frente a algoritmos y decisiones automatizadas?
En la era digital, los algoritmos y la inteligencia artificial tienen un impacto creciente en las decisiones de consumo, desde la asignación de créditos hasta la fijación de precios en plataformas digitales. Estas tecnologías permiten optimizar servicios y personalizar experiencias, pero también presentan desafíos cuando se utilizan sin suficiente transparencia o supervisión. Visitas: 39
Leer más¿Cómo afecta la colusión a los consumidores y qué hacer al respecto?
En Chile, múltiples casos de colusión han afectado la confianza de los consumidores en las grandes empresas. Estas prácticas ilegales distorsionan el mercado, limitan la competencia y generan sobreprecios en productos esenciales. Sin embargo, muchas personas desconocen sus alcances y cómo pueden defenderse ante ellas. Visitas: 324
Leer más¿Cómo protegerte de la publicidad encubierta en redes sociales?
Los influencers han transformado la forma en que consumimos contenido y publicidad. Lo que comenzó como una simple afición se ha convertido en una estrategia de marketing masiva, con un impacto significativo en las decisiones de compra de los consumidores. Sin embargo, muchas veces no queda claro si las recomendaciones que hacen son genuinas o parte de una estrategia comercial. Visitas: 107
Leer más¿Qué derechos tienes al comprar o restaurar muebles en Chile?
Cuando adquirimos un mueble nuevo o restauramos uno antiguo, esperamos que cumpla con lo prometido en cuanto a calidad y funcionalidad. Sin embargo, ¿qué sucede si presenta defectos o el servicio de restauración no cumple con lo acordado? La Ley del Consumidor protege a los compradores y usuarios de estos servicios, garantizando derechos claros y mecanismos para reclamar en caso de problemas. Visitas: 35
Leer más¿Cómo están regulados los corredores de propiedades en Chile y qué derechos tienen los consumidores?
Los corredores de propiedades desempeñan un papel clave en la compra, venta y arriendo de bienes raíces en Chile. Sin embargo, su actividad ha estado históricamente poco regulada, lo que puede generar incertidumbre para los consumidores. ¿Qué normativas rigen su labor? ¿Cómo protege la Ley del Consumidor a quienes contratan sus servicios? ¿Existe algún tipo de fiscalización sobre su actividad? Eso y más respondemos en la siguiente Pregunta Frecuente de ODECU. Visitas: 392
Leer más¿Cómo actuar ante un accidente de tránsito y reclamar tu seguro?
Sufrir un accidente automovilístico puede ser una situación estresante y confusa. Sin embargo, es importante conocer los pasos a seguir para actuar correctamente y garantizar que se respeten tus derechos. Desde realizar las denuncias correspondientes hasta gestionar la cobertura del seguro, cada acción es clave para evitar complicaciones posteriores. Visitas: 61
Leer más