En ODECU creemos firmemente que el acceso a medicamentos y productos de salud no es solo una opción de compra, sino muchas veces una necesidad urgente y vital, directamente vinculada al bienestar o incluso a la vida de las personas y sus familias.
Por eso es esencial que las personas consumidoras conozcan sus derechos específicos al momento de adquirir estos productos, ya sea en farmacias físicas o a través de plataformas digitales. Tener claridad sobre tus derechos te permite tomar decisiones informadas, evitar abusos y exigir condiciones de venta justas y transparentes.
En esta Pregunta Frecuente de ODECU te explicamos cuáles son tus derechos al comprar medicamentos o productos de salud, qué información están obligados a entregarte los proveedores sobre precios, composición y alternativas disponibles, y cómo puedes actuar si el producto no cumple con las condiciones mínimas de calidad, seguridad o transparencia requeridas por la normativa vigente.
¿Qué información tengo derecho a recibir al comprar un medicamento?
Como consumidor tienes el derecho fundamental a recibir información clara, veraz y oportuna sobre cualquier medicamento o producto de salud que adquieras. Esto significa que debes conocer el precio total de forma anticipada, sin cargos ocultos ni confusión sobre descuentos u ofertas. También es tu derecho saber la composición completa del medicamento, su fecha de vencimiento, las advertencias de uso y si requiere o no receta médica.
Además, es muy importante que te informen si existen versiones bioequivalentes o genéricas más económicas, ya que estas pueden ofrecer el mismo principio activo a un precio menor. Si un proveedor omite esta información, la entrega de forma incompleta o deliberadamente confusa, está vulnerando tu derecho a decidir de manera informada y segura.
En este contexto, la ley chilena exige a los vendedores ser transparentes, permitiendo que las personas consumidoras puedan comparar opciones y elegir la alternativa que mejor se ajuste a sus necesidades médicas y a su presupuesto.
¿Qué pasa si un medicamento no está disponible o no cumple con lo prometido?
Las farmacias están legalmente obligadas a mantener un stock mínimo de medicamentos esenciales, establecido por la normativa sanitaria vigente. Si un medicamento con receta no está disponible en el momento de la compra, tienes derecho a solicitar que la farmacia te muestre su registro de stock, lo cual ayuda a verificar la disponibilidad real y evita excusas injustificadas.
Además, puedes exigir información sobre medicamentos alternativos que contengan el mismo principio activo, ya que muchas veces existen opciones más accesibles o disponibles en otras presentaciones. Esta obligación de informar alternativas busca evitar que las personas consumidoras se vean forzadas a comprar productos más caros o inadecuados por falta de información.
Por otro lado, si recibes un medicamento vencido, en mal estado o con una presentación distinta a la indicada en el envase, puedes solicitar el cambio o la devolución del dinero, haciendo valer la garantía legal que aplica también en este tipo de productos. La ley establece que todo bien de consumo debe cumplir condiciones mínimas de calidad y seguridad, protegiendo así tu salud y tu derecho a un consumo justo.
¿Pueden obligarme a comprar otros productos junto con mi medicamento?
No, nadie puede condicionarte la venta de un medicamento a la compra de otros productos adicionales, como vitaminas, mascarillas, complementos alimenticios u otros artículos. Esta práctica, conocida como venta atada o condicionada, es ilegal y atenta directamente contra tus derechos como consumidor, ya que limita tu libertad de elección y puede implicar costos innecesarios.
Es importante estar alerta ante cualquier intento de persuadirte o presionarte para adquirir productos adicionales que no deseas ni necesitas, ya que estas estrategias comerciales pueden aprovechar la urgencia o desconocimiento de las personas para aumentar sus ventas de forma indebida. Si te enfrentas a esta situación, tienes derecho a negarte y exigir que se respete tu compra original sin condiciones.
Si compraste un medicamento en mal estado o sin la información clara y obligatoria, y el proveedor no entregó una advertencia visible o completa, contacta al Servicio de Atención al Consumidor de ODECU.
Visitas: 7